La Prima de Antigüedad Laboral
La prima de Antigüedad es una obligación laboral que debe ser entregada al trabajador de planta por parte de la empresa cuando este finaliza su relación laboral y consiste de un pago único calculado en función de los años de servicios prestados.
Este derecho laboral es irrenunciable y que se adquiere por el tiempo de prestar los servicios a un patrón.
Días de Prima de Antigüedad
La prima de antigüedad consistirá en el importe de doce días de salario, por cada año de servicios.
Requisitos para la Prima de Antigüedad
La prima de antigüedad se pagará a los trabajadores que se separen voluntariamente de su empleo, siempre que hayan cumplido quince años de servicios, por lo menos. Asimismo se pagará a los que se separen por causa justificada y a los que sean separados de su empleo, independientemente de la justificación o injustificación del despido.
Cálculo de la Prima de Antigüedad
La cantidad que se tome como base para el pago de la prima de antigüedad no podrá ser inferior al salario mínimo.
Si el salario que percibe el trabajador excede del doble del salario mínimo del área geográfica de aplicación a que corresponda el lugar de prestación del trabajo, se considerará esa cantidad como salario máximo (2 SM).
LFT; Art.162,485,486,501.
Si el salario que percibe el trabajador excede del doble del salario mínimo del área geográfica de aplicación a que corresponda el lugar de prestación del trabajo, se considerará esa cantidad como salario máximo (2 SM).
LFT; Art.162,485,486,501.