Facilidad Administrativa para el Retorno de
Inversiones en 2017
Diseñado por freepek |
El
retorno de recursos del extranjero es una facilidad fiscal para personas físicas
y morales que promueve el regreso a México de recursos ubicados en el
extranjero, con la finalidad de que se inviertan en actividades benéficas para
el país;
Se ofrece una tasa reducida de ISR del 8% sobre el monto de los recursos que se retornen.
Es
importante tomar en cuenta que aquellos contribuyentes que tienen capital en el
extranjero del cual en su momento pagaron ISR, solo deben acreditar ese pago y el
monto del 8% del ISR a que se refiere el Decreto, solo aplicará por el capital
del cual no se haya cubierto el impuesto.
Este
esquema, que estará vigente durante seis meses contados a partir de la
publicación del decreto, está dirigido a personas físicas y morales residentes
en México y a residentes en el extranjero con establecimiento permanente en el
país, que hayan obtenido ingresos provenientes de inversiones directas e
indirectas, y que los hayan mantenido en el extranjero hasta el 31 de diciembre
de 2016.
Para
obtener este beneficio, el capital retornado deberá destinarse a inversiones
productivas como las que se enumerarán a continuación:
>> Adquisición
de bienes de activo fijo.
>> Adquisición
de terrenos y construcciones.
>> En
investigación y desarrollo de tecnología y exclusivamente a la ejecución de
proyectos propios del contribuyente que se encuentren dirigidos al desarrollo
de productos, materiales o procesos de producción para la investigación y
desarrollo de tecnología.
>> El
pago de pasivos que hayan contraído con partes independientes con anterioridad
a la entrada en vigor del decreto que otorga esta facilidad. También se
considerará dentro de este supuesto el pago de contribuciones o
aprovechamientos, así como el pago de sueldos y salarios derivados de la
prestación de un servicio personal subordinado en territorio nacional.
>> En
la realización de inversiones en México a través de instituciones de crédito o
en casas de bolsa, constituidas conforme a las leyes mexicanas.
Los
recursos deberán ser utilizados en la realización de sus actividades en el
país, sin poder enajenar los bienes o disminuir las inversiones, en 2 años.
Es
importante señalar que el ISR que aplica en el retorno de capitales deberá
pagarse dentro de los 15 días naturales siguientes a la fecha del retorno de
los recursos.
El
retorno del capital del extranjero a México es una oportunidad de crecimiento
para sectores específicos, contribuye a la generación de empleos para los
mexicanos, y con él se prevé un alza en la recaudación tributaria, por lo que
genera ingresos que se destinarán a sufragar el gasto público para blindar y
fortalecer la economía de nuestro país.
Descarga
Decreto que otorga diversas facilidades administrativas en materia del impuesto sobre la renta relativos a depósitos o inversiones que se reciban en México.
Fuente SAT